
Hablemos de plata y de todo lo que implica
Algunas reflexiones y preguntas que estaría bueno hacerse

La ropa que tengo hace más de ocho años
¿Qué dice tu placard sobre vos?
Entre pilas de pulóveres, lanas con pelotitas y prendas que ya no puedo reponer, me encontré pensando en cómo cambió mi forma de consumir ropa en los últimos diez años. Lo que era un hábito simple (ir de shopping, aprovechar liquidaciones, comprar por gusto) hoy parece una odisea que requiere planificación y presupuesto casi de viaje.
El placard se volvió un archivo económico y emocional: muestra lo que supe comprar, lo que conservo, lo que ya no puedo reponer y lo que no me animo a soltar. En cada prenda hay una historia, pero también una variable económica: inflación, poder adquisitivo, calidad de vida.
Y ahí está la paradoja: quiero menos cosas, pero de mejor calidad. Pero ese “mejor” se aleja, no solo por los precios, sino por lo que implica conseguirlo. Consumir hoy es elegir y también resignar.
¿Hace cuánto tenés la prenda más vieja de tu ropero?
¿Podrías volver a comprarla hoy?


En un día fui a comprar dos veces laminados (de manteca) y me endeudé
¿Qué difícil es transformar acciones o reacciones, mejor dicho, como inmediatas?
Les voy a contar lo que me pasó….

Qué tengo que saber antes de empezar a vender
Lo primero que debemos hacer, es definir si brindaremos un servicio, venderemos un producto o haremos una combinación de ambos…



Leé la nota que me realizó la Revista Noticias
“Con frecuencia las consultas empiezan con el testimonio de “soy un desastre con la plata”, esto denota que no es un problema de una sola persona, sino una necesidad compartida y concreta. Entender eso y acompañar a la persona en el proceso de incorporar los conceptos y generar un hábito nuevo de organización es mi aporte diferencial.”
Lee la nota haciendo click acá

No me quiero relacionar con la plata
Tal vez te encontraste diciendo: "prefiero tenerlo lejos", "que se ocupe otro", "voy viendo", "no me hago cargo, que se resuelva solo", "yo no soy parte de eso, no es un tema que me interese o me tenga que ocupar", alguien lo resuelve por mi", "no tengo injerencia, no sé entonces no me ocupo, puedo equivocarme entonces prefiero no intervenir, no quiero quedar expuesta"…
¿Te sentís identificada?
Quiero trabajar mis números

Suscribite a nuestro Newsletter.
Regístrate con tu dirección de correo electrónico para recibir noticias y actualizaciones.
Respetamos tu privacidad. Política de Privacidad y Cookies.